¡¡Hola!! Continuamos con la nueva sección. Pero antes quiero saber cómo se os ha dado el primer paso que os animé a dar la semana pasada. ¿Habéis comenzado ya con vuestro proyecto? Eso espero, porque esto no para y no quiero que nadie se quedes atrás 😉 . Hoy toca seguir por el tejado. Consejo de organización: Cómete la rana primero.
Consejo de organización: Cómete la rana primero
Empecemos explicando de dónde viene esta frase que así de primeras suena rara. Mark Twain decía que si al comenzar el día lo primero que haces es comerte una rana viva, puedes pasar el resto de la jornada relajado sabiendo que lo peor ya está hecho y que todo lo que venga después será menos duro.
Escuché esta frase por primera vez la semana pasada, en una conversación , y me llamó poderosamente la atención.
Pensemos en ella y reflexionemos: ¿cuántas veces dejamos para después algo que nos parece tedioso? ¿que nos aburre? ¿que no nos gusta? La respuesta ya me la sé: MUCHAS. Y es que vamos dándole de lado a aquello que menos nos apetece hacer como si por arte de magia eso lo hiciera desaparecer. Pero no, no sólo no desaparece, si no que va pasando de una hora a otra, de un día a otro, de un mes al siguiente… en nuestra agenda o en nuestra cabeza. Y al final acabamos haciéndolo cuando no nos queda más remedio y seguramente en el peor momento, porque estamos cansadas. Además, aunque lo pospongamos (como esa alarma de móvil que suena 10 veces antes de que salgas de la cama), sigue ahí y su sombra nos acompaña, sin dejarnos tranquilas.
Por eso grábate bien este tip de organización: Cómete la rana primero.
Te propongo que esta semana empieces cada día con aquella tarea que menos te guste. Verás que bien te sientes cuando veas que durante el resto del día no tendrás que volver a pensar en ella.
¿Sueles comerte la rana primero? ¿O la dejas para el final? ¿Cuál es tu rana particular? Si pones en práctica este consejo de organización me encantaría que me lo dejaras en comentarios. Y si te parece útil, puedes compartirlo en tus redes sociales y hacerme muy feliz 😉
Quizá también pueda interesarte…
4 ideas para organizarte mejor
¿Agenda, planificador o bullet journal?
Es la primera vez que oigo esta expresión. Aunque lo que quiere decir sí que es cierto. Cuánto nos cuesta hacer las tareas pesadas… A partir de ahora pensaré en esta frase ¡gracias!
Yo tampoco la había oído hasta hace poco, pero la verdad es que es muy ilustrativa de un problema muy común: dejar para después lo que menos nos gusta. Gracias a ti por comentar 🙂