¡Hola, chicos y chicas! Hoy os traemos una entrada diferente en la que os hablamos sobre cómo viajamos en Papelaria Shop.
Las vacaciones de verano nos gusta hacerlas de entre 15 y 20 días y en coche. Esto tiene ventajas e inconvenientes, como ya os imaginaréis. Pero, comencemos por el principio…
¿Cuáles han sido nuestros tres últimos destinos de vacaciones?
2014: Portugal (2.500 km aprox.)
2015: Sur de Francia (4.500 km aprox.)
2016: Norte de España (Galicia, Asturias y Cantabria: 4.125 km aprox.) -> En éste nos habéis acompañado a través de Instagram 🙂
Coger el coche y poner rumbo a cualquier destino es toda una experiencia que te da una libertad que no tienes con otras formas de viajar. Así que si queréis seguid leyendo y os contamos nuestros trucos.
Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿ cómo viajamos ?
Cómo viajamos: Los preparativos
Para empezar, una vez decidido el destino (eso daría para otro post), comienza la preparación del viaje y con ello el disfrute, porque por aquí somos de los que disfrutamos del camino y no sólo de la meta (me ha quedado muy Coelho esto, ¿no? 😉 ).
- Buscar información: En guías de viajes y blogs principalmente. Hay muchos blogs de viajes geniales en los que inspirarte y poder coger ideas, trucos, consejos… Por ejemplo, en 2014, cuando visitamos Portugal, nos fue de gran utilidad para los días en Lisboa el blog Un gato en mi maleta (reconozco que es de mis favoritos y que ya me han puesto los dientes largos con Croacia… ¿será posible ese viaje en coche?). Me empapo buscando información de lugares de interés, comidas típicas, transportes… Y me voy creando un mapa mental y más tarde físico de lo que vamos a visitar. También es buena idea preguntar en redes sociales a vuestros amigos y conocidos. Os sorprenderá la cantidad de información que pueden daros.

- Las maletas: Otra cosa buena de viajar en coche es que no tienes problemas de peso, por lo que caben un montón de “porsiacasos” 😛 . Nosotros tenemos una lista de cosas para llevar genérica para todos los viajes (cargadores, pilas, toallas, tiritas, …) y otra específica para cada viaje que vamos preparando con tiempo, anotando en cada momento lo que se nos va ocurriendo. Parece que nos encantan las listas, ¿verdad? Pero es que para los viajes son de lo más útiles.
- Búsqueda de alojamientos: No solemos llevar nada reservado (salvo el primer destino). La experiencia nos dice que esta es una buena idea que da mucha flexibilidad al viaje.
Cómo viajamos: Los alojamientos
Como ya he dicho no solemos reservar con antelación, ¿por qué? Porque el año de Portugal llevábamos reservado alojamiento en 4 ciudades diferentes y en unas nos sobraron días y en otras nos faltaron, así que el año de Francia nos tiramos a la piscina y no reservamos nada hasta que llegábamos a una ciudad en la que queríamos parar. Y la experiencia fue muy buena. Se encuentran ofertas de última hora muy interesantes y puedes alargar tu estancia en la ciudad si te apetece porque no tienes otra reserva esperándote. Algunos podréis pensar que esto es fácil porque viajamos en temporada baja, pero no, viajamos en agosto. En estos tres últimos destinos nos hemos alojado de maneras distintas:
-
Portugal
Principalmente en hostels. En este país están realmente bien y encuentras sin problemas habitaciones dobles con baño compartido y derecho a cocina. Además los precios son bastante económicos. Los reservamos a través de Booking.
-
Sur de Francia
Aquí optamos por hoteles reservados justo al llegar a las ciudades por la tarde. Para ello es imprescindible llevar internet en el móvil. Nosotros compramos una tarjeta de prepago nada más entrar en Francia que la usábamos exclusivamente para buscar hotel y utilizar el GPS en ciudad. También lo hicimos aprovechando las ofertas de última hora de Booking. Pero aquí aprendimos una cosa: las páginas de reserva de hoteles están genial para hacer una búsqueda, pero comprueba siempre la web del hotel antes de reservar, a veces puedes encontrarte con agradables sorpresas como el desayuno incluido al mismo precio o algún descuento 😉
-
Norte de España
Esta vez tuvimos que cambiar de método y probar una nueva experiencia debido al alto precio de los alojamientos en los meses de verano por esta zona: Airbnb. Para quienes no sepáis de qué se trata Airbnb es una web a través de la cual puedes buscar alojamiento en casa de otras personas que alquilan habitaciones que tienen libres. Como vas a alojarte en casas de gente, cada alojamiento es una experiencia distinta: convives en mayor o menor medida con la familia, puedes tener baño privado o compartido, acceso o no a cocina,… En general nuestra experiencia ha sido buena, pero al cabo de dos semanas acabas echando de menos algo más de intimidad. Aquí hacíamos la reserva con un par de días de antelación.
Cómo viajamos: Comidas
Con esta manera de viajar y un presupuesto reducido entenderéis que lo de hacer 3 comidas en bar/restaurante no es viable. Nosotros hacemos algunas comidas de este tipo, sobre todo para probar la gastronomía típica de algunos lugares (los moules (mejillones) a la provenzal en el puerto de Marsella… uuummmm), pero la mayoría de nuestras comidas son de supermercado: ensaladas, bocatas, fruta y comida que no necesite ser calentada o cocinada. De modo que llega la hora de comer, buscamos un súper, compramos el almuerzo y nos vamos a un sitio bien bonito a comérnoslo. Esto nos ha permitido comer en lugares con vistas impresionantes, como en acantilados o mirando importantes monumentos. Vamos, que una “mesa” en esas situaciones no tiene precio 🙂
Cómo viajamos: Nuestro cuaderno de viaje
Y por último me gustaría hablaros de una costumbre que tenemos: hacer un diario de viaje. Escogemos un cuaderno (el de este año lo han elegido nuestros seguidores a través de Instagram en esta foto) y en él anotamos datos del viaje como la distancia recorrida en km, los lugares visitados, el alojamiento, los gastos, cosas que destacamos, anécdotas,… además le pegamos tickets, entradas, etiquetas, flores, fotos… y algún dibujito se escapa también 😉 De modo que al final nos queda un bonito recuerdo para guardar y revivir cada vez que nos apetezca ♥

Este año dudábamos entre estos cuadernos:
Y finalmente el elegido fue el Cuaderno Galaxia (Dream and explore).
Y vosotros, ¿cómo viajáis? ¿Preferís escapadas cortas, largas? ¿En avión, coche, tren? ¿A dónde habéis ido este año? ¿Cuál ha sido vuestro mejor viaje? ¿Hacéis un diario del mismo como nosotros?
¡Uy, cuántas preguntas! Pero es que nos encantaría conocer vuestras historias 🙂
Me ha encantado el post!
¡Gracias, guapa! 🙂