Tazas con tipografías

Hoy queremos presentar algo en lo que llevamos tiempo trabajando y que comienza a ver la luz: la Colección Tipografías. Se trata de una colección de productos con diseños propios de Papelaria cuyo tema central son las tipografías y es que éstas serán las protagonistas de cada producto. Las primeras en incorporarse son las tazas con tipografías.

Comenzamos con 5 modelos de tazas, que es lo que os presentamos hoy, pero pronto se unirán a ellas otras cosas de las que de momento no podemos adelantar nada (sssshhhh, top secret 😉 ).

Son tazas tipo mug o desayuno de cerámica blanca impresas con el nombre y la fuente de alguna tipografía clásica o muy popular.

Tazas con tipografíasTazas con tipografías

¿Comenzamos? Estos son los primeros modelos de tazas con tipografías:

Taza con tipografía Helvetica:

Esta tipografía sencilla y del tipo sans serif (o lo que es igual, sin remates) se hizo enormemente conocida en las décadas de 1960 y 1970, por su gran influencia en el movimiento “Estilo Tipográfico Internacional“, sobre todo a nivel corporativo, una de las corrientes modernistas clave del siglo XX.

Taza con tipografía Officina:

Creada en 1990 por Erik Spiekermann fue originalmente concebida para las comunicaciones e impresos en oficinas, por su legibilidad y su perfecto espaciado. Sin embargo, esta fuente inspirada en las tipografías de las antiguas máquinas de escribir, pero con un aspecto más moderno, pronto se extendió a otras áreas como publicidad o revistas.

Taza con tipografía Garamond:

Creada en Francia en el siglo XVI por Claude Garamond, es una de las tipografías más utilizadas dentro de las conocidas como romanas. Tanto es así que fue elegida la “tipografía del milenio” en una encuesta a profesionales. Es elegante y práctica a partes iguales.

Taza con tipografía Franklin Gothic:

Esta tipografía es una de las más conocidas de las sans serif y de las más utilizadas dentro del estilo grotesco. Su nombre es un homenaje al político americano Benjamin Franklin.

Creada a principios del siglo XX, su estilo es moderno y sólido y ha sido usada en muchos anuncios y titulares de periódicos. La tipografía Franklin Gothic puede ser reconocida en multitud de medios, desde libros hasta vallas publicitarias.

Taza con tipografía Avant Garde:

Se trata de una fuente de formas geométricas inspirada por el movimiento alemán de la Bauhaus de la década de los 20. Su aspecto es sólido, fuerte y moderno, caracterizado por una altura inusual de la letra “x”. Convertida en una de las reinas de las tipografías durante los años 70, es hoy día muy utilizada por sus rasgos elegantes.

A ver, diseñadores gráficos, aficionados al diseño y al fabuloso mundo de las tipografías… ¿tenéis ya vuestra favorita? Porque son un imprescindible de las mesas de trabajo 😉

Deja un comentario

Responsable: María Elena Caballero.
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: Webempresa y Wordpress.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión, entre otros

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies