Se acerca el año nuevo y la hora de estrenar… ¿agenda, planificador o bullet journal?
Como cada diciembre (o septiembre, porque para muchos el año comienza ese mes) te dispones a acabar la agenda que te ha acompañado durante todo el año y toca escoger nueva, pero te surge la duda de si es el mejor método de organización o si habrá otro que se adapte más a tus necesidades. Vamos a ver las características de tres de ellos, para que puedas escoger cuanto antes.
¿Agenda, planificador o bullet journal? Veamos en qué consisten…
Agenda
Las agendas son el método de organización por excelencia, es el que hemos usado la gran mayoría alguna vez . Poca presentación necesitan. Las tenemos de miles de tipos: semana vista, dos días página, día por página, anuales, escolares, de todos los tamaños, con anillas, tapas blandas, tapas duras, lisas, estampadas, con extras, con pegatinas, ilustradas… Y así podríamos seguir hasta mañana.
Suelen incluir calendarios, un planning, una sección de notas y otra de contactos. Algunas tienen listas de tareas, apartado para objetivos, redes sociales, gastos.
Pros de usar agenda:
- Tienes una visión general de todo el año.
- Puedes anotar citas, eventos o tareas a medio y largo plazo.
- No te tienes que preocupar de estructurarla. La compras y empiezas a usarla.
- Hay tanta variedad que es casi imposible no encontrar una que se adapte a ti.
- Los diseños son cada vez más bonitos.
Contras:
- El espacio diario es limitado.
- La estructura es cerrada.
- Hay días que puede faltarte espacio y épocas en que no rellenes nada.
Planificador
Los planificadores o agenda planificadora los encontramos diarios, semanales o mensuales. La diferencia entre planner y agenda es poca, ambas cosas están separadas por una fina línea. Suelen ser un complemento genial de la agenda para aquellos que necesitan más espacio, un lugar donde anotar las tareas diarias, una visión general de la semana o mes, etc. Aunque también se pueden usar como método de organización único. En ocasiones la diferencia entre agenda y planner es que este último no lleva fechas, sólo los días de la semana para que no “caduque”.
Los encontramos con formato de sobremesa para tenerlos en el lugar de trabajo o tipo cuaderno para poder llevarlos con nosotros.
Pros de usar planificador:
- Es un sistema más simple.
- Puedes usar diario, semanal o mensual según tus necesidades. O una combinación de ellos.
- Son perfectos para listas de tareas.
Contras:
Pocos contras le encuentro a los planificadores, salvo que te puedan resultar demasiado simples en cuanto a lo que ofrecen. Pero un buen planificador agenda te ayudará mucho con tu organización.
Agenda planificador
Bullet journal
Es el método de moda. También llamado por muchas personas agenda bullet journal, se trata de un sistema de organización desarrollado por el diseñador Ryder Carroll que mezcla las listas de tareas y las agendas. Aunque en su concepción original sólo necesitas un cuaderno y un bolígrafo para llevarlo a cabo, lo cierto es que sólo es necesario un paseo por la red para darte cuenta de que el método bullet journal agenda ha evolucionado a un sistema organizativo lleno de creatividad, color, ilustraciones y colecciones.
Si quieres más información sobre este método y cómo comenzar con él tienes una entrada sobre ello aquí.
Pros del bullet journal:
- Puedes hacerlo en cualquier cuaderno.
- Es totalmente personalizable. En él incluyes lo que quieres y necesitas, pues lo vas creando tú día a día.
- Se acabó lo de que un día te falte espacio o luego pases una semana de agenda sin anotar nada. Utilizas el espacio que necesitas cada día.
- En él lo puedes incluir todo. Desde la lista de la compra, las tareas pendientes, un registro de lecturas o series hasta los colores que tienes de tu colección de rotuladores favoritos.
Contras:
- Si quieres tenerlo bonito requiere mucho tiempo.
- Puede ser un poco lioso de usar al principio, hasta que des con la configuración que se adecúa a ti.
- No es útil si necesitas apuntar muchas cosas a medio/largo plazo, ya que su uso es más diario.
Agendas bullet journal
-
Cuadernos de cuento – Ilustrados por Tapooki
16,00€ IVA incluido Seleccionar opciones -
Charucabullet. Cuaderno para bullet journal
16,80€ – 18,80€ IVA incluido Seleccionar opciones -
Cuadernos Esther Gili
15,00€ IVA incluido Seleccionar opciones -
Sello fechador especial para Bullet journal
15,00€ IVA incluido Leer más -
Cuaderno zorritos y tipis
4,50€ IVA incluido Añadir al carrito -
Cuaderno copas de cocktail
4,50€ IVA incluido Añadir al carrito
Pues bien, hasta aquí el repaso de los tres grandes métodos de organización que puedes elegir para mejorar tu planificación y aumentar tu productividad. ¿Con cuál te quedas? ¿Agenda, planificador o bullet journal?
Yo, sin duda, soy de bullet journal. Llevo dos meses usándolo y me está encantando. Aunque lo mío es minimalista, nada de dibujos ni cosas raras. Me inclino por la idea original, la de la utilidad, así que no pierdo el tiempo en decoraciones. La verdad es que si miras en Pinterest hay algunos preciosos, pero tienes que tener tiempo y arte para hacerlos 😉